¿Qué debo tener en cuenta para estudiar en China ?

Para aplicar en China hay entes como y CUCAS , y China Admissions y y The China University Application Center (CUAC) que centralizan y facilita la aplicación. En general, hay que decir que es un proceso más simple que otros.
y Aquí tienes un buen resumen de estudiar en China como estudiante internacional.
Título de bachillerato o equivalente.
Necesitas una copia certificada y traducida al inglés del título y transcript (certificado de estudios con sus calificaciones).
Primero y principal, es importante decir que existen muchos programas dictados en inglés en la mayoría de las principales universidades Chinas. Dependiendo del programa y la universidad, puedes necesitar tests que demuestren tu nivel de Ingles (IELTS/TOEFL) o Chino Mandarín (HSK – Hanyu Shuiping Kaoshi).
Para Chino Mandarín el HKS es el más aceptado y el mínimo varía por Universidad (p.ej., 210 en HKS5 y 180 en HKS6 para Fudan University y Peking University).

Sin embargo, no hace falta para la mayoría de los programas en inglés.Para el Inglés existen alternativas como el TOELF y IELTS (por nombrar las más recurrentes). Aquí puedes comparalas.

IELTS (6.5 o más es lo típicamente aceptado por instituciones cómo Peking University, Shanghai Jiao Tong University, Fudan Univeristy y Nanjing University). Aquí puedes acceder a materiales de práctica oficiales.

TOEFL: 90 o más en TOEFL dependiendo Universidad y Carrera (p.ej., Tsinghua, Fudan y Peking). Puedes hacer pruebas oficiales de práctica aquí o incluso practicar con su app TOEFL Go

Lo primero que tienes que saber es que no hay una prueba universal que debes hacer aplicando para estudiar en China (ver aquí).
Por otra parte, la mayoría de las Universidades chinas, no tiene examen de admisión. Sin embargo, varias de las mejores (Peking, Tsinghua, Fudan, Shanghai Jiao Tong) sí lo requieren. Entre las que lo requieren están por ejemplo CUHK-Shenzhen y SUSTech que tienen examen para la Licenciatura que dictan en inglés. Este examen cubre Matemática, Inglés y en el caso de CUHK-Shenzhen tiene Chino, mientras en que SUSTech incluye Física. Por otra parte, algunas Universidades, dado que son muy selectivas, pueden considerar beneficioso un buen puntaje en los SATs.
Como parte de los requerimientos de aplicación debes mostrar una garantía de que tienes el dinero para pagar la colegiatura (ver aquí) . Si lo pagas tu mismo, debes completar y firmar una prueba de fondos (p.ej., mostrando extractos bancarios). Si el dinero proviene de otras fuente (p.ej., una beca) debes mostrar la prueba de que ganaste esa beca y subir el documento correspondiente.
Las visas para un estudiante de licienciatura es la X1 suele aprobarse por un periodo de hasta 5 años y te permite entrar múltiples veces a China.

Los requisitos para obtener una visa para estudiar en China son:
  • Pasaporte vigente
  • Foto (ver aquí los lineamientos)
  • Certificado médico (ver planilla aquí)
  • Llenar la planilla de solicitud de visa de estudiante
  • Una carta de admisión de la institución educativa en China
  • Original y Fotocopia del formulario JW201 o JW202
  • Pago por el servicio de solicitud de visado a partir de 730 MXN y que va a variar en relación al tiempo y número de entradas al país
En primer lugar, algunas universidades requieren un “Personal Statement”, típicamente entre 500-1000 palabras describiendo cualidades, intereses, background, interés de estudiar en China, planes de carrera entre otras cosas. Aquí hay un punto clave, conocer la universidad a la que estas aplicando y adaptar tu aplicación a ello es clave (ver aquí puedes ver algunas recomendaciones).

Por otro lado, algunas universidades (no es muy frecuente para Licenciatura) requieren entre 1 y 2 cartas de recomendación típicamente proveniente de docentes/consejeros (por ejemplo, podría ser profesor de Chino – ver aquí). Una buena carta de recomendación hace enfásis en las habilidades, personalidad, desempeño y potencial del candidato con ejemplos concretos/cercanos.
Desde el punto de vista de las colegiaturas, los precios son en general más accesibles que otros destinos internacionales.
La principal fuente de becas en China es el “Chinese Scholarship Council”, aquí puedes acceder a sus requisitos y alternativas.

Por otra parte, aquí puedes encontrar una guía de como aplicar a esta beca.

Por otro lado, aquí puedes encontrar un experto dando sus principales consejos sobre como encontrar becas en China.

Todos los estudiantes internacionales que llegan a China para estudiar tienen la obligación legal de obtener un seguro médico privado, ya que, desafortunadamente, el sistema de salud chino no brinda cobertura médica a los estudiantes internacionales. Se recomienda iniciar los trámites de su seguro médico junto con los de visado.

Se recomienda elegir el plan de seguro médico en función de su presupuesto y necesidades, prestando atención a lo que está incluido o no. Algunas de las principales aseguradoras de salud en China son: China Taiping Insurance, China Life Insurance y China Pacific Insurance.