¿Qué debo tener en cuenta para estudiar en Canada ?
Te compartimos los requisitos necesarios para que analices si este destino hace match contigo.
Recuerda que estos son requisitos internacionales, es decir, lo que debes considerar para ingresar a otro país como extranjero/a.
Título de bachillerato o equivalente.
Necesitas una copia certificada y traducida al inglés del título y transcript (certificado de estudios con sus calificaciones).
En caso que estés aplicando a una de las Universidades de Montreal, la universidad puede requerir una traducción al francés.Sugerido pero no siempre hay un mínimo requerido oficial y varía por Universidad. Primero que nada, si tienes ciudadanía o haz pasada más de 4 años en una institución canadiense puedes completar un exemption form. Por otra parte si haz rendido el IB puedes validarlo. (p.ej., score de 4 en High/Standard Level English A, Literature o English A en la Universidad de Toronto). Sin embargo, una buena nota en otros exámenes de inglés puede ayudar a reducir el riesgo.
Por otra parte, si haz rendido el IB, puede validarlo. (p.ej., score de 4 en High/Standard Level English A, Literature o English A en la Universidad de Toronto).
Sin embargo, una buena nota en otros exámenes de inglés puede ayudar a reducir el riesgo.
Por otra parte, existen alternativas como el TOELF y IELTS (por nombrar las más recurrentes). Aquípuedes comparalas.
IELTS (6.5-7.0 or higher; p.ej., 6.5 en University of Toronto ). Aquí puedes acceder a materiales de práctica oficiales. TOEFL: 89 o más en TOEFL dependiendo Universidad y Carrera (p.ej., UT necesitas 89). Puedes hacer pruebas oficiales de práctica aquí o incluso practicar con su app TOEFL Go Pearson (PTE):Min. 65. Aquí puedes acceder a los materiales de práctica oficiales. Cambridge English Qualifications Advanced o Proficiency o Duolingo son otras alternativas.TOEFLAquí puedes ver un resumen por universidad.
Los SATs (Scholastic Aptitude Test) no son requeridos las instituciones en Canada como estudiantes mexicanos, sin embargo, en caso tengas un buen score puede ayudarte para potenciar tu perfil de admisión. Tipicamente las universidades más prestigiosas tienen una nota límite inferior de 1200-1400 en los SATs o 29 en el ACT (p.ej., en la Universidad de Toronto, la mitad de los estudiantes admitidos provenientes de USA high-schools entregaron sus SATs y tuvieron un score entre 1430 y 1520)
Extracto de cuenta bancaria: Típicamente lo piden en inglés por lo que hay que tener en cuenta el tiempo de traducción. Más adelante, tendras que pagar el “tuition fee” o tarifa de aplicación que debe ser pagada al aplicar (p.ej., vía tarjeta de crédito). Hay algunas universidades que no tienen tuition fee o que permiten diferirlo para más adelante. Por último, existe el “Tuition deposit” o “matrícula” que funciona como “confirmación” de tu lugar.
Requisitos aquí:
Antes que nada, la visa para estudiantes de grado es F.
El primer paso es tener la carta de aceptación de la universidad y con eso puedes pagar el SEVIS I-901. Vas a recibir un “Form I-20” y con eso podes aplicar a la visa.Puedes encontrar el paso a paso aquí.
Para aplicar a una visa de estudiante en Canadá, ten en cuenta lo siguiente:
– Debes tener la carta de aceptación de la institución académica, un pasaporte vigente y una prueba de que tienes fondos suficientes para pagar por tu colegiatura (esto incluye estados financieros y bancarios de los últimos 4 meses, factura de pago de la matrícula estudiantil y una cuenta bancaria con fondos suficientes en Canadá).
– Una vez que tengas eso puedes hacer la aplicación online o en un centro local.
– Carta de motivación para estudiar en Canadá
– Si eres menor de edad, necesitarás adjuntar una declaración de custodia
– Pueden pedirte un examen médico si haz estado mucho tiempo en algunos paises particulares
Carta de recomendación (LOR como se conoce en Canadá):
Escrita por alguien que pueda hablar de tu trabajo y de tu potencial. Tiene que ser alguien que te conozca bien! (counselor, tutor, teacher, coach, principal, etc.). Aquí puedes ver de que se trata la carta de recomendacion (p.ej., como funciona, cuantas piden por universidad) junto con algunos ejemplos, preguntas frecuentes y otras recomendaciones.
Statement of purpose (SOP):Esta es una pieza clave para darte a conocer y destacarte en tu aplicación, definiendo tus objetivos y describiendo tus elecciones (p.ej., cursos elegidos). En este link puedes encontrar ejemplos, preguntas frecuentes y recomendaciones.
Para empezar es importante destacar que la colegiatura tiende a ser menor que en Estados Unidos. Dado que compartir tu prueba de fondos es un requisito, es importante explorar alternativas a tener en cuenta. Existen algunas becas que son importantes considerar (Aquí algunas becas generales y aquí algunas para interacionales al final del artículo). Aquí tienes un buscador de becas en caso quieras explorar otras. Adicionalmente, aquí puedes encontrar información sobre potenciales préstamos para financiar tu educación.
Las universidades, te piden obligatoriamente un seguro de salud durante tu estadía. Sin embargo, algunas universidades (y provincias) te cubren directamente, por lo que es importante revisarlo con la universidad. Si bien los servicios de salud en Canada son gratuitos para los residentes, eso no incluye estudiantes internacionales, quienes deben arreglar su seguro de salud. Los precios típicamente van de 500-750 USD.
Aquípuedes encontrara algunas alternativas típicas. Una aclaración importante, si piensas viajar fuera de la provincia de tu universidad, debes chequear que tengas cobertura.